13 ago 2012 5 Comments
Se edita la primera Guía de Visita Arqueológica para Monte Bernorio
La Agrupación Comarcal de Desarrollo (ACD) Montaña Palentina ha editado una Guía de Visita Arqueológica de Monte Bernorio en colaboración con el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC). Esta guía quiere ser una aportación que sirva para impulsar la puesta en valor de la zona arqueológica de Monte Bernorio, enmarcada dentro del rico patrimonio comarcal de la Montaña Palentina.
La guía, en formato bolsillo, consta de 72 páginas de texto ilustradas con fotografías e ilustraciones a todo color. Se trata de una obra de carácter divulgativo, no exenta de un importante contenido científico. El autor de los textos es Jesús Francisco Torres-Martínez, Kechu, director del Equipo Arqueológico de Monte Bernorio. La parte gráfica ha sido desarrollada principalmente por Antxoka Martínez Velasco con aportaciones de otros miembros del Equipo de Monte Bernorio. La publicación consta, además, de un prólogo escrito por D. José María Hernández, presidente de la Diputación de Palencia, y una breve presentación por parte del Dr. Prof. Martín Almagro-Gorbea de la Universidad Complutense de Madrid y Académico Anticuario de la Real Academia de la Historia.
El libro consta de dos partes. La primera, es una breve introducción que explica qué es Monte Bernorio, la historia de la investigación del yacimiento y lo que se sabe del núcleo y sus pobladores a través de la investigación arqueológica. La segunda parte es una “autoguía” para la visita al yacimiento, que se hace posible con el apoyo de las explicaciones, fotografías, infografías y esquemas elaborados por los arqueólogos del equipo “Monte Bernorio”. Este concepto de “autoguía” supone una novedad. Se trata de un esfuerzo de los autores por satisfacer una demanda expresada por muchos de los visitantes al enclave. Con las explicaciones contenidas en el libro, el visitante puede contemplar algunos de los restos más significativos del yacimiento. Esta guía no aspira a sustituir un Centro de Interpretación o una buena señalización marcando un circuito de visita, tan solo busca evitar el desencanto del visitante atraído por la importancia del enclave arqueológico y aportar toda la información posible de un modo asequible.
Con este trabajo las entidades promotoras, en colaboración con la Diputación Provincial de Palencia, pretenden invitar a descubrir la zona arqueológica de Monte Bernorio, de la mano del Equipo Arqueológico “Monte Bernorio en su entorno”.
ago 29, 2012 @ 05:04:07
Estupenda iniciativa, intentaré conseguirla para disfrutar la visita al entorno. CyL & Cantabria deberían colaborar constantemente en temas comunes como el preRomano, Podrían unir esfuerzos y conseguir mayores resultados en investigación, cultura y turismo….y por tanto, también empleo y negocio. Pura inteligencia. Saludos
Pomar de Valdivia » Guía de visita arqueológica para Monte Bernorio
sep 07, 2012 @ 14:20:39
[…] http://montebernorio.com/2012/08/13/se-edita-la-primera-guia-de-visita-arqueologica-para-monte-berno… 0000 […]
sep 12, 2012 @ 08:31:31
dónde se puede conseguir??????
sep 13, 2012 @ 19:21:00
Hola Cristina,
La Guía se puede conseguir en la Oficina de Turismo de Aguilar de Campoo, así como en las librerías de la localidad. También se oferta en algunas librerías online como http://www.libreriaproteo.com/libro-962199-MONTE-BERNORIO-GUIA-DE-VISITA-ARQUEOLOGICA.html
Buenas Nuevas « PROYECTO “MONTE BERNORIO EN SU ENTORNO”.
sep 23, 2012 @ 16:40:14
[…] último, señalar la buena acogida que está teniendo la Guía de Visita Arqueológica de Monte Bernorio, editada por ACD Montaña Palentina, y que, a solo un par de meses de su publicación, está […]